El «Ama de Llaves» del Románico

Es estar delante de la puerta de una Iglesia Románica y el pensamiento acude: ¿Dónde estará la llave?.

En ocasiones una devota vecina del pueblo, otras se podían visitar coincidiendo con las Misas, si estaba abierta para reparaciones, o por supuesto, si se celebraba la festividad de su advocación.

Pero por la mayoría del Románico de Palencia se pasaba «a puerta cerrada», entre otras razones, porque es una concentración de arte vastísima. Antesala de presentación del imponente Patrimonio de Castilla y León.

En respuesta a esta pregunta recurrente, la Fundación NARTEX, cual «Sereno Rural»  ha ordenado unos llaveros en formato Rutas para «abrir las portaladas» y, en el proceso, dar y recibir de las sinergias visitantes / territorio.

Iniciativa de la Diócesis palentina, Nartex es un proyecto de proyecto de gestión profesionalizada que une arte, fe y turismo cultural .

Sus Objetivos fundacionales:

  • Gestionar la apertura de los templos durante todo el año, (al menos los fines de semana), e incidiendo especialmente en la temporada veraniega.
  • Profesionalizar la organización y el desarrollo de las visitas turísticas estructurándolas en distintas Rutas agendadas y estimuladas en la posibilidad de sellar una «Acreditación de Paso».
  • Contribuir a un desarrollo rural y de asentamiento de población joven en los pueblos basada en el orgullo de su patrimonio y los empleos que éste genere.

A medida que los retos se vayan consiguiendo, simultáneamente, el mantenimiento de los templos, museos y espacios que contengan obras de arte o antigüedades propiedad de la Diócesis y sus Parroquias, diseminadas por toda Palencia, será más valorado y cooperativo.

Celebremos estas «Jornadas de Puertas Abiertas Permanentes» y visitemos sus Itinerarios, aprenderemos, lo primero, lo que es un «nártex«, en arte arquitectónico.