Disfrutar de la Playa lo vinculamos al buen clima, y todos lo pretendemos hacer a la vez.
La saturación de algunos arenales ha impulsado una iniciativa conjunta de 5 Destinos costeros españoles para animar a hacerlo escalonadamente, ofreciendo actividades que no dependan tanto del verano.
Bajo el título «Playas sin Límites» se agrupan municipios y sus marcas turísticas ( Costa del Sol, SantanderDestino, RíasBaixas, Lanzarote y Almería ).
[Está cofinanciado con fondos del Fondo de Recuperación, Transformación y Resiliencia – Next Generation EU, dentro del Plan de Modernización y Competitividad del turismo, y se desarrolla en el marco del Programa ‘Experiencias Turismo España’, gestionado por la Secretaría de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo].
Se trabaja en propuestas culturales, deportivas, educativas y familiares vinculadas al entorno de playa más allá del periodo estival, a través de once acciones estratégicas.
Como por ejemplo que en un portal web específico, las empresas podrán difundir sus actividades diseñadas según un un manual de producto turístico que se pondrá a su disposición, contribuyendo así a un modelo turístico más sostenible, equilibrado y competitivo.
Entre los objetivos tranformadores del modelo, destacamos:
- El ir consiguiendo ampliar las fechas de actividad de los negocios costeros (muchos de ellos netamente estacionales) para así mantener la actividad (ingresos y empleo) en la cadena de valor de actividades relacionadas con el sector turístico.
- Ofrecer atractivas iniciativas que influyan a que una significativa cuota de mercado pueda cambiar su decisión vacacional a otros meses, trasvasando parte de la demanda de la temporada alta a la media y/o baja.
- Desestacionalizar del turismo extranjero.
- Evitar la masificación y sus negativas consecuencias Sociales (aumento de la fricción y rechazo de parte de la población local), mala imagen como Destino / y Ambientales ( presión sobre hábitats sensibles y dificultad para recuperar ecosistemas).
Desde Tupiq, y la década que llevamos haciendo Turismo Natural, éstas intenciones son bienvenidas, esperando y colaborando en que se concreten lo antes posible.
Por ejemplo, en la Bahía de Santander, uno de los estuarios que frecuentamos, se puede disfrutar el avistamiento del soberbio águila pescadora desde embarcación.